Desarrollo del sistema urogenital y genital

Classificado em Biologia

Escrito em em português com um tamanho de 3,07 KB.

Emb. Sistema urogenital – S. Genital

La gastrula – mesodermo intermedio – se desplaza ventralmente – la cresta urogenital se divide en 2: 1- cresta genital y 2- cordón nefrogénico

  1. Crista genital o gonada

Gónadas- 3 fuentes: mesotelio, mesénquima, células germinativas

Gónadas indiferenciadas: Córtex externo (fem) Medula interna (masc)

Determinación del sexo: Masc: Y- testículo determinante. FTD- regulado por el cromosoma Y, determina diferenciación testicular. Testosterona producida por el testículo fetal: masculinidad.

Fem: no depende de hormona. Ocurra incluso en ausencia de ovarios.

Desarrollo del testículo:

SRY p FTD: gonada indiferenciada ------------ testículo

FTD induce cordones sexuales primarios: penetran en la médula interna de las gónadas indiferenciadas, se ramifican y forman la Red Testicular

Cordones seminíferos: conexión con el epitelio de superficie, se deshace con la formación de la túnica albugínea

Desarrollo de los Ovarios: inicio en el período fetal, cordones corticales se extienden desde la superficie del ovario en desarrollo hacia el mesénquima subyacente

Ductos Mesonéfricos: sistema reproductor masculino | Ducto paramesonéfrico: sistema reproductor femenino

Células de Sertoli: producen sustancia inhibidora de Müller – desaparición de los ductos paramesonéfricos

Células Intersticiales: producen testosterona – estimulan los ductos mesonéfricos y forman los ductos genitales masculinos.

Parte proximal de los ductos mesonéfricos: EPIDÍDIMO

Degeneración del mesonefro – algunos túbulos mesonefricos persisten y forman Ductulos EFERENTES

Distalmente al epidídimo: ducto mesonefrico se espesa y forma DUCTO DEFERENTE

Glándulas seminales: evaginación lateral de la extremidad caudal de cada ducto mesonefrico- vesícula seminal (produce secreción que nutre el esperma)

La parte de los ductos mesonéfricos entre el ducto de esta glándula y la uretra: ducto eyaculador

Glándulas bulbouretrales: se desarrollan de evaginaciones – pares de la parte esponjosa de la uretra – secreción de esta glándula: formación del semen

Ductos femeninos y glándulas: los ductos mesonéfricos retroceden por la ausencia de testosterona y los ductos paramesonefricos se desarrollan por la ausencia de la sustancia inhibidora de Müller.

Desarrollo de la vagina: el epitelio vaginal se deriva del endodermo del seno urogenital

Primordio uterovaginal/seio genital

Bulbos sinovaginais

Placa vaginal

Epitelio de la vagina Luz de la vagina

Hasta el final de la vida fetal, la luz de la vagina está separada del seno urogenital por el himen (formado por la invaginación de la pared posterior del seno urogenital – resultado de la expansión caudal de la vagina)

Falo: con testosterona- pene

s/ testosterona – clítoris

Entradas relacionadas: