Problema de multipla contagem en la contabilidad nacional

Classificado em Economia

Escrito em em português com um tamanho de 2,38 KB.

Problema de multipla contagem: consiste en registrar varias veces el valor del bien o proceso de transformación a lo largo del cálculo del producto. Producto: es el valor de la riqueza creada por todas las unidades institucionales en un determinado periodo de tiempo. Ramo de actividad: conjunto de unidades de producción homogéneas. Limitaciones de la contabilidad nacional: no registra el valor de la producción de la economía paralela o economía informal, no registra el valor de la producción destinada al autoconsumo y no valora los bienes con mayor valor social. Objetivos: proporcionar la información necesaria para establecer comparaciones entre economías, estudiar la evolución de una economía a lo largo del tiempo y proporcionar datos necesarios para la previsión económica y la toma de decisiones. Conceptos necesarios para la contabilidad nacional: sectores institucionales, ramas de actividad y diferencias entre territorios económicos y unidades institucionales residentes y no residentes. Precios constantes: permite comparar la evolución registrada en la cantidad producida o consumida de un país eliminando la inflación durante un determinado periodo de tiempo. Precios corrientes: cuando no podemos distinguir la evolución del producto, es decir, la riqueza creada en un país en un determinado año, es importante la variación de los precios o la variación de las cantidades. Óptica del producto: nos permite conocer el valor del producto por sector de actividad o por sector institucional. Óptica de la despesa: los gastos efectuados por los diferentes sectores institucionales. Óptica del rendimiento: el valor atribuido por la remuneración de los factores de producción.

Entradas relacionadas: