Religiosidad y fenomenología: conceptos fundamentales

Classificado em Francês

Escrito em em português com um tamanho de 3,12 KB.

¿Cuál es la conclusión a la que se llega después de estudiar la religiosidad de los 1º hombres?

Es un hecho humano relacionado con el principio. Es universal, de todos los tiempos, de épocas.

¿Qué relación se puede establecer entre religión e historia?

La relación más importante es que cada vez que se encuentran indicios de vida humana, aparecen indicios de simbolismos religiosos. Además la ciencia demuestra que la religión está presente en el hombre en el curso de su historia

¿Por qué la religión es un fenómeno propiamente humano y no animal o vegetal?

Porque el humano es un compuesto de cuerpo y alma siendo el alma espiritual, queriéndose decir que está dotada de entendimiento y libertad, elementos que no poseen ni animales ni vegetales

¿Qué es la fenomenología de la religión y cuál es su método?

Es una ciencia interpretativa, no normativa puesto que no pretende dar juicios de valor sobre las diversas manifestaciones religiosas. Su método es una lectura atenta y objetiva, libre de prejuicios, de los fenómenos tal como se nos presentan y de buscar los elementos generales

¿Cuál es el punto central de la tesis de Mircea Eliade?

Es el encuentro con lo sagrado. Este encuentro lo define la experiencia religiosa y por ello dios es una realidad que no se puede conocer ni experimentar.

Define la religión etimológicamente y di en qué sentido usan el término Cicerón y Santo Tomás

Relegere: la religión será un releer o considerar atentamente lo concerniente a los dioses.

Religare: será un hallarse unidos y vinculados a dios por este vínculo de la piedad

Explica la definición de religión que da Juan Martín Velasco desde la fenomenología

Una experiencia humana específica, originalmente primaria, de relación con una realidad suprema o misteriosa que confiere sentido a la propia vida, a la vida social e histórica.

Una experiencia humana específica porque solo el ser humano es racional y libre y es capaz de dialogar con lo absoluto. Primaria porque es absolutamente original, de relación porque es de comunicación, encuentro… con una realidad suprema porque es un Ser superior al ser humano y lo último es una relación que no deja indiferente al ser humano sino que le exige una respuesta personal y activa, y que le hace tener una visión de la realidad diversa.

Explica cómo puede pervertirse la recta relación hombre-dios

1. El fundamentalismo religioso. Se basa en la interpretación literal de los textos sagrados y en el estricto cumplimiento de sus leyes, cerrándose a la razón, la interpretación…

2. La desacralización. Nace del efecto contrario, es la vivencia de lo divino tan desdibujada, que lo sagrado no tiene relevancia sino que tiene más relevancia de lo profano.

3. La idolatría. Consiste en poner en el lugar del ser absoluto algo o a alguien que no es absoluto, como si lo fuera (una cosa, ideología, el dinero, poder, placer…)

4. Las sectas religiosas. Estos están desviados uno o varios elementos implicados en la recta relación dios-hombres.

Entradas relacionadas: